Muebles Tv

Cómo ocultar cables con muebles para TV de madera natural en tu salón: Guía práctica

¿Cómo hacer para que los cables del TV no se vean?

Para mantener un aspecto limpio y ordenado en tu espacio, es fundamental ocultar los cables del televisor. Una de las opciones más efectivas es utilizar canaletas o regletas de cables que se pueden pegar a la pared, permitiendo que los cables queden escondidos y organizados. Estas soluciones son fáciles de instalar y se adaptan a diferentes estilos de decoración, brindando un acabado profesional sin mucho esfuerzo.

Otra alternativa es optar por soluciones de cableado en el interior de las paredes. Para ello, es recomendable contratar a un especialista que pueda realizar una instalación empotrada, pasando los cables a través de la pared y dejando solo la parte visible del televisor. Este método ofrece un resultado muy estético y evita que los cables queden a la vista en cualquier rincón del mueble o la habitación.

También puedes emplear accesorios como tubos o fundas de tela que envuelven los cables, dándoles un aspecto más ordenado y discreto. Además, colocar los cables detrás del mueble o del soporte del televisor ayuda a reducir su visibilidad, especialmente si utilizas muebles con compartimentos o diseños que permiten esconder los cables de forma natural.

Por último, es recomendable planificar la ubicación del televisor y los dispositivos electrónicos para minimizar la cantidad de cables visibles. Elegir un soporte con gestión de cables integrada o ajustar la posición de los aparatos puede marcar una gran diferencia en la estética final del espacio.

¿Cómo ocultar un cable de TV?

Ocultar un cable de TV de manera efectiva puede mejorar significativamente la estética de tu espacio y reducir el desorden visual. Una de las opciones más sencillas es utilizar molduras o canaletas diseñadas específicamente para esconder cables, las cuales se pueden instalar fácilmente a lo largo de la pared y pintarse del mismo color para que se integren con el entorno.

Quizás también te interese:  Qué mueble elegir para muebles flotantes para TV con iluminación LED: guía definitiva

Otra alternativa es aprovechar las paredes existentes, colocando los cables dentro de conductos o empotrarlos en la pared mediante técnicas de cableado empotrado. Esto requiere algo de trabajo de bricolaje, pero el resultado es muy limpio y profesional. También puedes optar por pasar los cables detrás de muebles o estanterías para que queden ocultos a simple vista.

Para una solución más estética, considera el uso de perfiles de cableado en forma de U o canaletas decorativas, que además de ocultar los cables, aportan un toque decorativo. Es importante asegurarse de que los cables tengan suficiente longitud para llegar a la toma sin tensiones y que el método elegido sea seguro y compatible con las regulaciones eléctricas.

¿Cómo puedo guardar los cables para que no se vean?

Una de las mejores maneras de mantener los cables fuera de la vista y lograr un espacio más ordenado es utilizar organizador de cables. Estos accesorios, como las cubiertas o canaletas, permiten esconder los cables a lo largo de las paredes o detrás de los muebles, brindando un acabado limpio y profesional. Además, los organizadores de cables son fáciles de instalar y se adaptan a diferentes tipos de cables, desde los de carga hasta los de audio y video.

Opciones para esconder los cables

  • Canaletas y regletas: ideales para correr los cables a lo largo de las paredes o debajo de los escritorios, evitando que queden a la vista.
  • Fundas o tubos trenzados: envuelven los cables individualmente o en grupos, brindando protección y un aspecto más ordenado.
  • Ganchos y clips: permiten sujetar los cables a lo largo de los muebles o paredes, evitando que se enreden o caigan al suelo.

Consejos para mantener los cables ocultos

Quizás también te interese:  Cómo combinar texturas con los mejores muebles para TV modernos con almacenaje para un estilo contemporáneo y funcional

Para que los cables permanezcan ocultos y ordenados, es recomendable agruparlos con pinzas o bridas y evitar que queden colgando libremente. También, puedes aprovechar los espacios detrás de los muebles o debajo de las mesas, colocando los cables en canales o fundas específicas para que no se vean. De esta manera, no solo mejorarás la estética del espacio, sino que también reducirás el riesgo de tropiezos o daños en los cables.

Quizás también te interese:  Cómo aprovechar espacios pequeños en tu salón con muebles para TV de madera natural

¿Cómo pasar cables sin que se vean?

Para lograr un acabado limpio y ordenado en tu hogar u oficina, es fundamental aprender a pasar cables sin que se vean. Una de las técnicas más efectivas es utilizar canaletas o molduras decorativas que se pueden pintar del mismo color de las paredes, logrando así camuflar los cables de forma discreta. Estas soluciones no solo ayudan a ocultar los cables, sino que también protegen los cables de posibles daños.

Quizás también te interese:  Los 10 Modelos Recomendados de Muebles para TV en Madera Natural para tu Salón

Otra opción es aprovechar los espacios existentes, como esquinas, molduras o ranuras en las paredes. Puedes crear canales pequeños y discretos, usando herramientas específicas, para introducir los cables y mantenerlos ocultos. Además, si cuentas con muebles o estanterías, colócalos estratégicamente para que cubran los cables visibles y mantengan un aspecto ordenado.

Quizás también te interese:  Guía definitiva para organizar tu salón con muebles para TV de madera natural y optimizar tu espacio


Es recomendable también usar accesorios de sujeción o clips que sujeten los cables a lo largo de los perfiles de las paredes o techos, evitando que cuelguen o se vean desordenados. En algunos casos, emplear cinta adhesiva de doble cara o pegatinas específicas para cables puede ayudar a mantenerlos pegados a las superficies, reduciendo su visibilidad. De esta forma, conseguirás una apariencia más estética y segura en tus espacios.